Ayudas Fondos Next Generation para rehabilitación energética
ISolicita ayudas para rehabilitación energética con los Fondos Next Generation. Gestionamos todo el proceso por ti.
Última actualización: 30 de Septiembre 2024
Autor: Carlos García Oro
¿Qué son las ayudas Next Generation de la Unión Europea?
Los fondos Next Generation de la Unión Europea consisten en 4.230 millones de euros que la UE ha otorgado a España con la finalidad de mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios residenciales. El Gobierno de España ha impulsado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como medio para repartir las ayudas recibidas entre aquellas personas que las soliciten y que cumplan con los requisitos necesarios.
Gracias estas subvenciones, podrás financiar entre el 40% y el 80% de los proyectos de mejora de la eficiencia energética, lo cual supone una gran ayuda al bolsillo de aquellos que se encuentran en disposición de acceder a las ayudas.
¿Qué actuaciones cubren las ayudas Next Generation para la rehabilitación energética?
Las ayudas Next Generation para la rehabilitación energética cubren los siguientes tipos de actuaciones: la mejora del aislamiento de las cubiertas y fachadas de edificios y viviendas, la reducción del consumo de aire acondicionado, la mejora del sistema de climatización de un inmueble, la renovación de las ventanas y el reacondicionamiento de la accesibilidad y del estado de conservación de un inmueble.
Mediante las medidas anteriores, el objetivo es conseguir, al menos, una mejora establecida según el tipo de intervención en el consumo energético, y puedes elegir aquella intervención que más se ajusta a tu situación. Es importante que tengas en cuenta que dicha mejora tiene que ser posible para que puedas beneficiarte de las ayudas Next Generation.
¿Cuáles son los requisitos para recibir las ayudas de rehabilitación energética?
El principal requisito para poder acceder a estas ayudas es que se trate de una vivienda constituida como domicilio habitual y permanente de la persona solicitante. Pero, además, tal y como hemos comentado, será preciso alcanzar los objetivos mínimos fijados de mejora de la eficiencia energética.
Con todo, si gracias a las actuaciones de optimización se consigue una mejora cuyo porcentaje es superior, entonces también el dinero que recibirás en ayudas puede ser mayor.
¿Dónde se pueden solicitar las ayudas Next Generation?
A pesar de ser una iniciativa impulsada por la Unión Europea y el Gobierno de España, las competencias sobre la gestión de las ayudas y su concesión depende de cada Comunidad Autónoma. Por lo tanto, la solicitud de las mismas se debe realizar en el organismo competente de cada una de ellas, y serán ellas las encargadas de comunicarte la resolución de tu solicitud. Todas las Comunidades Autónomas cuentan con una Oficina de Rehabilitación.
En Capia te ayudamos a gestionar las ayudas de rehabilitación mediante nuestro Departamento de tramitación de subvenciones, proporcionándote toda la información necesaria para facilitarte la gestión integral de las ayudas y asesorándote en todo lo que necesites.
¿Cuál es el plazo para solicitar estas ayudas?
El plazo de solicitud de estas ayudas depende, en última instancia, de la convocatoria publicada por cada Comunidad Autónoma, al ser estas las que tienen las competencias para ello. Y, si en este momento no hay ninguna convocatoria activa en tu Comunidad Autónoma, te gustará saber que es posible que vuelva a haber otra en un futuro, pues el periodo establecido para que las obras realizadas con estos fondos finalicen no termina hasta el segundo semestre de 2026.
De todos modos, debes tener en cuenta que no pueden pasar más de 12 meses desde que las ayudas son concedidas hasta que finalice la actuación.
Ayudas para rehabilitación energética con CAPIA
Haz tu vivienda más sostenible. Mejor para tu bolsillo y el medio ambiente.
La solicitud de las ayudas de rehabilitación energética puede generar inseguridad en muchas personas. Y es normal, puesto que se trata de un proceso administrativo al que no se está habituado. Si bien toda la documentación solicitada es sencilla de conseguir, también es cierto que reunirla puede resultar un proceso engorroso, así como también es posible no tener claro qué tipo de subvención es mejor para según qué caso.
En Capia contamos con un Departamento de tramitación de subvenciones, encargado exclusivamente de asistir a personas como tú para que puedan beneficiarse al máximo de las ayudas para la rehabilitación energética. Contacta con nosotros y nos encargaremos de todo, para que no tengas que preocuparte por nada.
Desde el Departamento de tramitación de subvenciones atendemos peticiones relacionadas con la gestión y tramitación de ayudas a la rehabilitación energética de inmuebles solicitadas por comunidades de propietarios, propietarios de edificios residenciales plurifamiliares, agrupaciones de comunidades de propietarios y particulares. Es decir, brindamos asistencia a todas aquellas personas y grupos de personas que pueden acceder a alguna de estas subvenciones, con la finalidad única y exclusiva de agilizar los trámites y de garantizar una correcta resolución.
Si quieres beneficiarte de alguna de las ayudas pertenecientes a los programas de rehabilitación energética impulsados por el Gobierno de España, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos de inmediato. No importa en que parte del estado residas: ¡estamos aquí para ti!
Además de ayudarte a solicitar los fondos Next Generation para que puedas beneficiarte de una subvención importante en tu reforma energética, en Capia también estamos acreditados oficialmente para ejercer de agente o gestor rehabilitador. Como agente rehabilitador, tenemos competencias para realizar todas las actuaciones que sean necesarias con el fin de llevar a cabo una mejora sustancial del consumo de una vivienda, edificio o local.
Como gestor de la rehabilitación, también podemos gestionar un proyecto de rehabilitación energética, lo cual implica, entre otras cosas, el asesoramiento, seguimiento y gestión del proyecto, así como la elaboración de documentación para acceder a las subvenciones.
Confía en nosotros, como ya lo hacen más de 5.000 clientes, y deja que te ayudemos a conseguir las subvenciones. ¡Te esperamos!
¿Dudas? ¿Preguntas?
Aquí tienes algunas consultas habituales. Si prefieres, indícanos tus datos en el formulario y te llamamos.
Pueden solicitar estas ayudas los propietarios únicos, un agente o gestor de la rehabilitación o una persona autorizada como representante. En el caso de que el solicitante sea una comunidad de propietarios o una agrupación de comunidades de propietarios, las ayudas tienen que ser solicitadas por un agente o gestor de la rehabilitación dado de alta correctamente.
Todas las solicitudes presentadas en formato digital tendrán una respuesta por vía digital mediante el correo electrónico. Si se ha facilitado un teléfono móvil de contacto, la persona podrá ser notificada mediante un SMS. El plazo máximo para la resolución y consecuente notificación es de 3 meses.
El coste de las obras, los honorarios, la gestión de la actuación y demás gastos asociados, los gastos derivados de la tramitación administrativa, la redacción de memorias, proyectos, certificados e informes técnicos y otros gastos debidamente justificados.
Sí, siempre y cuando dichas obras hayan comenzado después de 1 de febrero de 2020 y hayan finalizado en el momento de la solicitud.
Escrito por: