Programa 5 Next Generation

Te ofrecemos toda la información de interés sobre esta línea de ayudas de los fondos Next Generation, destinada a la redacción del Libro del Edificio o proyecto de rehabilitación en edificios plurifamiliares o unifamiliares construidos antes del año 2000.

Última actualización: 30 de Septiembre 2024

Autor: Carlos García Oro

¿Qué es el Programa 5 Next Generation?

El Programa 5 Next Generation está pensado para ayudar a la redacción de proyectos técnicos de rehabilitación de edificios que se ajusten a los requisitos planteados por las ayudas para actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio y también para asistir en la redacción del Libro de Edificio Existente de aquellos edificios construidos antes del año 2000.

Para cualificar para estas ayudas, el edificio debe contar con al menos el 50% de su superficie construida sobre rasante destinada a uso residencial, excluyendo la planta baja, y el proyecto debe incluir:

  • Un estudio de gestión de residuos, con el 70% de ellos destinados al reciclaje.
  • Una reducción de, al menos, el 30% de consumo de energía primaria no renovable.
  • Una reducción de la demanda energética de refrigeración y calefacción según zona climática (25% en zona C, 35% en zonas D y E).

¿Quién puede solicitar el Programa 5 Next Generation?

El Programa 5 Next Generation está dirigido a:

  • Administraciones, organismos, entidades y empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por administraciones públicas.
  • Propietarios y usufructuarios de viviendas o edificios.
  • Comunidades de personas propietarias o agrupaciones de comunidades de personas propietarias.
  • Sociedades cooperativas compuestas por personas propietarias de edificios o viviendas.
  • Personas propietarias de edificios sin constitución de propiedad horizontal según el artículo 396 del Código Civil.

¿Qué documentación hay que presentar para solicitar el Programa 5?

Para solicitar el Programa 5 Next Generation, será preciso acreditar lo siguiente:

  • Acreditación de representación
  • Acuerdo con un agente o gestor de rehabilitación
  • Acta de cuerdo de comunidad
  • Acta de nombramiento de representante
  • Autorización de las personas beneficiarias
  • Documentación técnica
  • Declaración responsable Principio DNSH
  • Certificado de eficiencia energética del edificio
  • Certificado de eficiencia energética considerando las actuaciones de proyecto
  • Documentación fotográfica
  • Justificación de gastos subvencionables
  • Declaración responsable de recuperación o compensación de impuestos.

A pesar de que la documentación a presentar es extensa, no te preocupes, pues puedes contactar con nosotros para que te asesoraremos, que todo se realice de manera correcta y puedas disfrutar de tu subvención lo antes posible.

¿Cuál es la cuantía de las ayudas del Programa 5 Next Generation?

Las cuantía de las ayudas del Programa 5 Next Generation dependen de la naturaleza de la solicitud y de las condiciones de los solicitantes, pero pueden llegar a los 3.500 € para el Libro de Edificio Existente y hasta los 30.000 € para proyectos de rehabilitación.

Para el Libro de Edificio Existente, las viviendas unifamiliares y edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas podrán disfrutar de 700 € más 60 € por vivienda, y de 1.100 € más 40 € por vivienda, con una cuantía máxima de 3.500 € en caso de superar las 20 viviendas.

Para los proyectos técnicos de rehabilitación, las viviendas unifamiliares y los edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas recibirán 4.000 €, a los que se añaden 700 € más por vivienda. En caso de ser un edificio de más de 20 viviendas, se otorgarán 12.000 € más 300 € por vivienda, siendo el máximo a recibir de 30.000 €.

¿Qué gastos son subvencionables en el Programa 5 Next Generation?

Al igual que el resto de Programas de los fondos Next Generation, el Programa 5 cuenta con una serie de gastos que son subvencionables y que aparecen especificados en la convocatoria. En concreto, los gastos que cubren estas ayudas son aquellos relacionados con los honorarios profesionales de los técnicos que intervengan y con los costes derivados de la redacción del proyecto, de los informes emitidos y de los certificados solicitados. También se puede subvencionar el IVA, siempre y cuando no sea recuperable.

En cuanto a los gastos que no son subvencionables, cabe destacar que estas ayudas no cubren las licencias, las tasas ni los impuestos.

Programa 5 Next Generation con Capia

Haz tu vivienda más sostenible. Mejor para tu bolsillo y el medio ambiente.

El Programa 5 Next Generation está pensado para la elaboración del Libro de Edificio Existente y para la rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación. En Capia, como agentes y gestores de rehabilitación, estamos capacitados para ayudarte con todo el proceso de principio a fin. Nos encargamos de todos los pasos, partiendo de la solicitud de las ayudas y de su tramitación y gestión, y llevando a cabo el análisis necesario para poder elaborar el Libro de Edificio Existente según establece la normativa.

Además, también nos encargamos de la redacción y de la elaboración de los proyectos de rehabilitación del edificio, por lo que tendrás la posibilidad de contar con una única empresa para desarrollar todas las partes del proceso.

En Capia contamos con una plantilla de profesionales altamente cualificados para ayudarte a conseguir esta ayuda, ya que conocen a la perfección todos los pasos de la solicitud, así como el tipo de información y de documentación que es preciso facilitar a la administración. Hemos ayudado a cientos de personas a tramitar sus ayudas de manera satisfactoria. Tú también puedes beneficiarte de la tranquilidad que supone saber que gran parte de la intervención no dependerá de su bolsillo.

Te brindamos un trato profesional y cuidado, poniendo siempre en el centro tus necesidades y preferencias y desarrollando un plan para cada situación concreta. Con Capia estás en buenas manos.

Además de ayudarte a ahorrar dinero al gestionar y administrar la solicitud de las subvenciones de los fondos Next Generation y, de ese modo, contribuir a una reducción significativa de tu gasto en electricidad, ajustamos los precios de nuestros servicios para que no tengas que preocuparte.

En Capia prestamos servicios de una calidad realmente elevada, pero no por ello te vamos a cobrar más. De hecho, diseñamos nuestros presupuestos para que la relación calidad-precio sea excelente y para que puedas disfrutar de un trabajo bien hecho a un coste razonable.

¿Dudas? ¿Preguntas?

Aquí tienes algunas consultas habituales. Si prefieres, indícanos tus datos en el formulario y te llamamos.

Sí, el Programa 5 es compatible con el Programa 3 de Ayudas para actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio y con el Programa 4 de Ayudas a las actuaciones de Mejora de la Eficiencia Energética de las Viviendas.

Si estás buscando un técnico acreditado y profesional capaz de elaborar el Libro de Edificio Existente a la perfección, ponte en contacto con nosotros, pues contamos con un equipo de profesionales más que acostumbrados a realizar este trabajo.

Escrito por:

Carlos García Oro
Carlos García Oro Director de oficina técnica

Carlos García es arquitecto, especialista en rehabilitación y en la mejora de la eficiencia energética de edificios y viviendas. Además de encargarse de redactar y tramitar proyectos y de gestionar subvenciones Next Generation, también dirige obras llave en mano y posee un conocimiento profundo en el campo de las mejoras constructivas y/o de instalaciones posibles para mejorar la eficiencia energética.

Perfil de LinkedIn

¿Te ha parecido útil esta página? ¡Valórala!
3.77 basado en 35 opiniones