Certificación energética
Solicita tu certificación energética hoy. Evaluamos la eficiencia de tu inmueble y te ayudamos a reducir tu consumo energético.
Última actualización: 30 de Septiembre 2024
Autor: Carlos García Oro
¿Qué es una certificación energética?
Una certificación energética o certificado energético es un documento en el que se recogen los datos de consumo de energía de una vivienda o inmueble y, además, se determina el grado de eficiencia del mismo.
En este documento se incluyen algunos datos básicos sobre la vivienda o inmueble, así como su dirección. Utilizando una escala que va de la letra A (más eficiente) a la letra G (menos eficiente), acompañada de una gradación de color, se determina cuál es el nivel en el que se encuentra la vivienda después del análisis energético.
Además, este certificado cuenta con varios anexos en los que se recogen todos los datos analizados en detalle, los cuales justifican la calificación energética final. Gracias a ello, será posible conocer mejor cuáles son los puntos de mejora.
¿Cuánto cuesta obtener un certificado energético?
Para obtener un certificado energético será necesario ponerse en contacto con profesionales capacitados para ello, quienes te cobrarán por su emisión. Con todo, el precio de este documento no está fijado, por lo que dependerá de diversas variables, como, por ejemplo, la zona en la que estés solicitando la certificación, el tamaño que tenga la vivienda o local, el tipo de inmueble del que se trate, la cantidad de técnicos disponibles, etc.
Si deseas contar con un certificado energético o que un especialista realice una auditoría energética de tu inmueble, ponte en contacto con nosotros. Contamos con una amplia experiencia en el sector y estaremos encantados de ayudarte a mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, negocio o edificio.
¿Para qué sirve el certificado de eficiencia energética?
Contar con el certificado de eficiencia energética te permite conocer el estado energético de tu vivienda de cara a tomar decisiones que te permitan mejorar la eficiencia energética. Por eso, si deseas acceder a subvenciones para realizar optimizaciones energéticas, será preciso que cuentes con uno de estos certificados.
Pero, además, el certificado energético es obligatorio en algunos casos, como, por ejemplo, si deseas poner a la venta o en alquiler un edificio, si se va a construir un nuevo edificio destinado a viviendas residenciales y si se va a construir un edificio público cuya superficie sea superior a los 250 m2.
¿Dónde se puede solicitar el certificado de eficiencia energética?
Aunque conseguir el certificado de eficiencia energética es un proceso sencillo, este documento tiene que ser emitido por un técnico autorizado para ello, por lo que tendrás que ponerte en contacto con uno. Para ser técnico autorizado, será necesario ser ingeniero, aparejador, arquitecto o poseer una cualificación profesional similar que permita realizar dicha tarea.
En Capia contamos con un equipo especialista en certificación energética, por lo que únicamente tendrás que ponerte en contacto con nosotros, indicarnos dónde se ubica el inmueble y comentarnos tu disponibilidad para que uno de nuestros técnicos se desplace hasta donde tú le indiques y realice los exámenes pertinentes.
¿Cómo puedo mejorar la calificación del certificado energético?
Si tu calificación energética es regular o mala, debes saber que hay varias actuaciones que se pueden llevar a cabo para mejorar los resultados obtenidos. Entre ellas, se encuentran las mejoras del sistema de climatización del hogar, donde la aerotermia ha resultado ser una de las formas más eficaces de optimizar la producción y el consumo de energía, así como también sirve para obtener agua caliente sanitaria de manera más eficiente.
Por otro lado, la mejora del aislamiento térmico también es un punto importante. Contar con ventanas, suelos, paredes/fachadas y cubiertas que aislen correctamente es fundamental para mantener al máximo los procesos de optimización energética, tanto a nivel vivienda como a nivel edificio.
Certificación energética con Capia
Haz tu vivienda más sostenible. Mejor para tu bolsillo y el medio ambiente.
En Capia estamos capacitados para emitir Certificados de Eficiencia Energética, en tanto que contamos con profesionales especializados en realizar auditorías en viviendas, edificios y locales comerciales, con cualificación para expedir informes oficiales que te servirán para otros propósitos. Uno de nuestros especialistas se desplazará hasta tu ubicación y llevará a cabo una revisión de todos los elementos que hay que tener en cuenta y que conforman la etiqueta oficial (así como sus anexos).
Además de lo anterior, también elaboramos un informe que te ayudará a mejorar la situación energética de tu vivienda, en el cual te formulamos recomendaciones para que puedas optimizar el consumo de tu inmueble y alcanzar una reducción significativa que repercutirá positivamente en tus facturas de la luz.
Realizar una auditoría energética es fundamental para conocer el estado energético de tu vivienda, ya que, de este modo, podrás tomar medidas que te permitan mejorar la situación, optimizando el consumo al máximo. Pero, además, contar con el Certificado de Eficiencia Energética es necesario para poder ciertas cuestiones como, por ejemplo, poder alquilar un inmueble o solicitar ayudas.
En concreto, el Certificado de Eficiencia Energética es indispensable para acceder a algunas de las subvenciones de los fondos europeos Next Generation, dado que, en muchos casos, es preciso acreditar una mejora energética comparando el antes y el después de la intervención. La forma en la que dicha mejora se puede probar es, precisamente, comparando dos etiquetas de eficiencia energética.
Además de realizar auditorías, expedir Certificados de Eficiencia Energética y realizar recomendaciones para optimizar al máximo el consumo, en Capia también nos encargamos de llevar a cabo las gestiones e intervenciones necesarias para conseguir una mejora significativa de tu sistema energético.
Tras la primera visita del técnico, y después de la emisión del certificado, te ayudamos a gestionar la subvención que mejor se adapta a tus circunstancias y necesidades energéticas. No tendrás que preocuparte por nada, puesto que nosotros nos ocupamos de todo proceso de principio a fin, incluyendo la posibilidad de financiar el proyecto en hasta 10 años y la gestión de las obras de rehabilitación energética.
¿Dudas? ¿Preguntas?
Aquí tienes algunas consultas habituales. Si prefieres, indícanos tus datos en el formulario y te llamamos.
La vigencia de este tipo de documentos es de 10 años como máximo, y se puede renovar antes de ese plazo si se considera que ha habido cambios que arrojarían un resultado diferente. Sin embargo, si la calificación energética obtenida es G, la validez máxima será de 5 años.
La escala de calificaciones de este certificado tiene que ver con el consumo de energía primaria no renovable. Lo que implica el resultado es que, cuanto peor es la calificación, es decir, cuanto más próxima esté a la G, mayor será el consumo de este tipo de energía y, en consecuencia, se disfrutará de una menor calidad de vida y de unos precios en las facturas mucho más elevados.
No, ambas cosas deben ser certificadas por separado, ya que las viviendas no pueden ser certificadas igual que los espacios destinados a actividades comerciales.
Sí. El certificado de eficiencia energética suele ser imprescindible para poder acceder a las subvenciones relacionadas con la rehabilitación energética.
Escrito por: