Fondos Next Generation EU

Gestionamos y tramitamos las ayudas y subvenciones de los fondos Next Generation

Última actualización: 30 de Septiembre 2024

Autor: Carlos García Oro

¿Qué son los fondos Next Generation?

El objetivo de los fondos Next Generation para la mejora de la eficiencia energética es subvencionar distintas intervenciones que permitan avanzar hacia un descenso del consumo de la energía primaria no renovable.

Entre las actuaciones que se pueden llevar a cabo, se contemplan aquellas relacionadas con la rehabilitación de oficinas, con la rehabilitación de edificios, con la mejora de la eficiencia energética de las viviendas y con la elaboración del Libro de Edificio Existente para rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación.

Dichos fondos cubren una parte importante del importe total de las acciones llevadas a cabo, por lo que su solicitud es una buena oportunidad para ahorrar dinero y conseguir una mejora energética significativa.

Programa 5 Next Generation

¿Cómo tramitar los fondos Next Generation?

Solicitar los fondos Next Generation es sencillo y, para ello, tan solo tendrás que contactar con la Oficina de Rehabilitación de tu Comunidad Autónoma, ya que son estas últimas las encargadas de repartir los fondos. Con todo, la tramitación de estos fondos requiere presentar una serie de documentos y, en ocasiones, es normal sentirse algo confuso al respecto.

En Capia, ponemos a tu disposición nuestro Departamento de tramitación de subvenciones para que el proceso te resulte lo más fácil posible, sin que tengas que preocuparte por nada. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso para que te contemos lo que podemos hacer por ti.

Fondos Next Generation para la rehabilitación energética

Gracias a los fondos Next Generation, podrás reducir la demanda energética mediante intervenciones específicas en las fachadas, cubiertas y ventanas, apostando por un mejor aislamiento que requiera un consumo menor. Pero, además, también puedes incrementar la eficiencia del consumo que realizas mediante mejoras en tu sistema de climatización, de agua caliente sanitaria y de iluminación, entre otros.

La sustitución de fuentes de energía no renovables también está contemplada en estas ayudas. Por ejemplo, las instalaciones de placas fotovoltaicas y de aerotermia son subvencionables, en tanto que cumplen con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de una vivienda, edificio o local.

Fondos Next Generation para el Libro de Edificio Existente

El Libro de Edificio Existente es un documento donde, además de información general, se incluyen datos específicos relacionados con los elementos constructivos, el mantenimiento, la superficie y otras cuestiones similares de un edificio construido antes del año 2000. En otras palabras, es un documento donde se refleja toda la información administrativa y técnica.

Este documento tiene que ser elaborado por un técnico especializado, y es imprescindible contar con él para llevar a cabo un proyecto de rehabilitación. Por eso, al ser una condición necesaria para ello, también hay una parte de los fondos Next Generation que está destinada a ayudar a aquellas personas interesadas a sufragar los gastos del Libro de Edificio Existente.

Por qué solicitar los fondos Next Generation

Los fondos Next Generation constituyen una oportunidad única para recibir ayudas que permitan asumir los costes que tienen las intervenciones para mejorar la eficiencia energética de un inmueble.

Gracias a ello, podrás conseguir no solo ahorrar en tus facturas hasta un 80% y ventajas fiscales en el IRPF, sino que, además, el confort de tu vivienda, edificio o local se verá notablemente incrementado, lo cual también incrementa el valor del inmueble en hasta un 50% al mejorar las condiciones de habitabilidad. Y, por supuesto, estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente al reducir las emisiones de CO2. ¡Son todo ventajas!

Fondos Next Generation con Capia

Haz tu vivienda más sostenible. Mejor para tu bolsillo y el medio ambiente.

En Capia nos encargamos de que todo el proceso de solitud de las ayudas de los fondos Next Generation para la rehabilitación energética te resulte lo más sencillo y claro posible. Te asesoramos desde el minuto uno, resolviendo todas las dudas que puedas tener, indicándote qué tipo de documentación es necesario aportar y ayudándote a conseguirla.

De hecho, hay algunos documentos como, por ejemplo, el Certificado de Eficiencia Energética o el Libro de Edificio Existente, que son obligatorios en función de la ayuda que solicites. Puedes conseguirlos directamente con nosotros, pues contamos con profesionales cualificados para llevar a cabo los estudios necesarios y emitir informes oficiales donde se dé cuenta de dichos aspectos.

Además, te ayudamos a agilizar la solicitud de las ayudas y de su ejecución. Entre otras cosas, nos haremos cargo de realizar los trámites necesarios para poder obtener las licencias y permisos imprescindibles para llevar a cabo las intervenciones. También preparamos y coordinamos todos los recursos solicitados para poder gestionar el proyecto correspondiente a la ayuda de los fondos Next Generation recibida, teniendo en cuenta sus requisitos y las acciones que es necesario llevar a cabo.

Podrás delegar en nosotros de principio fin, ya que, además, al ser agente y gestor rehabilitador acreditado, contamos con los permisos necesarios para poder prestarte un servicio integral. ¡Más de 5.000 clientes ya confían en nosotros!

Cuando un cliente solicita una ayuda de los fondos Next Generation para la rehabilitación energética de un inmueble, el primer paso es determinar qué clase de intervención es necesario realizar. Pero, además, también queremos saber cuáles son tus preocupaciones y objetivos. Nos adaptamos a tus preferencias y realizamos recomendaciones basadas en el estudio particular de tu caso.

Nuestro compromiso es el de acercarte cada vez más a la eficiencia energética y a la sostenibilidad. Por eso, desplegamos todos los medios que sean necesarios para ayudarte a alcanzar tus objetivos y conseguir que te beneficies de las ayudas disponibles, comenzando a ahorrar desde el minuto uno.

¿Dudas? ¿Preguntas?

Aquí tienes algunas consultas habituales. Si prefieres, indícanos tus datos en el formulario y te llamamos.

El plazo de solicitud de los fondos Next Generation va a depender de cada uno de los programas y de cada Comunidad Autónoma. Contacta con nosotros para que te asesoremos.

La cuantía de las subvenciones Next Generation va a depender el tipo de actuación y de la envergadura de la misma, teniendo como referente el ahorro energético y la reducción de la demanda alcanzados, pero pueden llegar a cubrir hasta el 80% del coste.

Depende. En el caso de las ayudas de edificio, no es preciso acreditar los empadronamientos, pero sí es necesario que, a nivel vivienda, se acredite que se trata del domicilio habitual y permanente de sus ocupantes, aunque la ayuda pueda ser solicitada tanto por el ocupante como por el propietario.

El IVA no es financiable según los criterios fijados por la Unión Europea en cuanto al reparto de las ayudas, a menos que no sea recuperable.

Escrito por:

Carlos García Oro
Carlos García Oro Director de oficina técnica

Carlos García es arquitecto, especialista en rehabilitación y en la mejora de la eficiencia energética de edificios y viviendas. Además de encargarse de redactar y tramitar proyectos y de gestionar subvenciones Next Generation, también dirige obras llave en mano y posee un conocimiento profundo en el campo de las mejoras constructivas y/o de instalaciones posibles para mejorar la eficiencia energética.

Perfil de LinkedIn

¿Te ha parecido útil esta página? ¡Valórala!
3.84 basado en 38 opiniones