Implementar medidas de ahorro energético en nuestro hogar puede llegar a suponer un cambio mucho más grande del que en principio podemos imaginar. Cualquier pequeño gesto repercutirá en un gran ahorro, sobre todo cuando lo comprobemos con la perspectiva del tiempo. Al proponernos ciertas rutinas diarias en casa, no solo ahorraremos en nuestra factura de energía, sino que contribuiremos a minimizar la huella ambiental.
En este artículo repasaremos una serie de consejos y buenas prácticas que con muy poco esfuerzo podrás obtener un considerable ahorro energético.
Invierte en electrodomésticos eficientes
El funcionamiento de electrodomésticos suponen entre el 10% y el 15% del gasto energético del total de un domicilio. Los modelos enfocados al ahorro energético tienen un precio sensiblemente superior a los que no lo están, pero su adquisición compensa absolutamente a largo plazo. Al comprar un frigorífico o una lavadora con consumo energético eficiente, podemos llegar a reducir el consumo a porcentajes que alcanzan hasta el 25% de electricidad, y el 45% de agua en el caso de la lavadora.
Electrodomésticos con un consumo más elevado
Según la OCU, los electrodomésticos que más electricidad consumen son los siguientes:
Electrodoméstico | Frecuencia | Consumo medio al mes (Wh) | Consumo del modelo más eficiente al mes (Wh) |
---|---|---|---|
Secadora | 4 veces/semana | 32.000 | 17.920 |
Lavavajillas | 1 vez al día | 22.710 | 13.230 |
Frigorífico | 24 horas/30 días | 20.250 | 10.350 |
Lavadora | 4 veces/semana | 16.544 | 7.296 |
Televisor | 4 horas/día | 10.320 | 5.760 |
Horno | 2 veces/semana | 9.000 | 6.000 |
Medidas para reducir el consumo eléctrico de electrodomésticos
- Cuando instales nuevos electrodomésticos como, por ejemplo, una nevera, asegúrate de que la ventilación es correcta. Esto ayudará a que su rendimiento sea más eficaz al refrigerarse correctamente.
- Revisa el uso que haces del horno, puesto que no siempre es necesario precalentarlo. También podemos apagarlo antes de terminar de cocinar para aprovechar el calor residual.
- Controla el termostato de tus electrodomésticos. Es suficiente con que tu congelador se encuentre a -18ºC y que tu nevera esté en los 5ºC.
- Recuerda utilizar el lavavajillas, la lavadora y la secadora únicamente cuando cuentes con carga suficiente.
- No emplees el horno para descongelar o recalentar alimentos, puesto que este electrodoméstico consume mucho y no es necesario.
Desconecta los dispositivos que no uses
Un gesto sencillo, pero que puede pasar muy inadvertido en nuestra rutina, es el de desconectar completamente aquellos dispositivos eléctricos que no estemos utilizando ni necesiten electricidad mientras no se usen. Portátiles, ordenadores, televisores… Este gesto puede llegar a suponer hasta más de un 10% de ahorro en nuestra factura mensual.
Una forma de no olvidarnos es utilizando regletas. De este modo, podremos fijarnos en el piloto rojo y apagarlo cuando nos vayamos de casa o no estemos utilizando esos dispositivos.
Refuerza tu hogar con ventanas con aislamiento térmico
Las ventanas suponen un elemento fundamental en el ahorro energético de un hogar, porque pueden marcar la diferencia entre la pérdida o conservación de la temperatura de un hogar. Este elemento del hogar es uno de los principales puntos de fuga de energía del hogar, suponiendo hasta un cuarto de la factura de la calefacción. Contar con ventanas con revestimiento reforzado permiten reducir los costes de la calefacción por retener el calor del hogar y aislarlo del clima del exterior.
A la hora de apostar por ventanas aislantes, debemos tener en cuenta factores como los siguientes:
- El espesor de los vidrios
- El número de láminas
- Las cámaras de aire: si estarán rellenas de aire o de gas
- Si queremos contar con vidrios bajo emisivos
- Si queremos ventajas que también cuenten con aislamiento acústico
- La protección solar
- El tipo de carpintería y los materiales que vamos a emplear
Si no sabes qué tipo de ventanas aislantes necesitas, ¡no te preocupes! Nosotros te ayudamos a encontrar las que más se adaptan a tus necesidades y a a tu inmueble.
Ver más sobre ventanas aislantes
Emplea termostatos regulables
Al instalar un termostato regulable en tu hogar, podrás Alcanzar una temperatura agradable en cada estancia, basándote en las necesidades de cada franja horaria y área de la casa. De esta manera, tendrás un control específico de la temperatura de tu hogar y evitar que quede la calefacción encendida cuando no esté nadie en casa. Un importante gesto que sumará al ahorro energético de tu factura mensual del gas o de la luz, dependiendo de la instalación que tengas.
Además, también puedes tomar las siguientes medidas:
- Utilizar termostatos programables o válvulas termostáticas en los radiadores, lo cual te ayudará a reducir entre un 8% y un 13% de energía.
- Recuerda poner el termostato a 15ºC si te vas de casa. Esta temperatura se referencia en ocasiones como posición de economía).
- Cuando utilices el termostato de tu aire acondicionado, procura no bajar demasiado la temperatura para que el ambiente se enfríe antes. Esto supone un gasto extra y el resultado es apenas imperceptible.
Saca el máximo partido a las horas de luz
Optimiza la distribución espacial de tu hogar dentro de lo posible. Si cuentas con una zona de buena iluminación natural, conviértelo en tu área de trabajo. Cualquier espacio que tenga una buena exposición al exterior te permitirá maximizar las horas de luz para que no tengas que emplear la iluminación eléctrica. Incluso puedes estudiar bien el interior de tu hogar y ubicar estratégicamente espejos para que reflejen la luz natural y que alcance una mayor zona en tu casa.
Usa bombillas LED
Al inclinarnos por usar en nuestro hogar bombillas LED, el ahorro energético que supone frente a otras bombillas convencionales de bajo consumo es más que significativo. Por poner un ejemplo, una bombilla LED que esté encendida una hora supone un consumo de tan solo 6 Wh, mientras que una bombilla de bajo consumo se va a las 12 Wh y una incandescente hasta los 40 Wh.
Y recuerda:
- No dejes las luces encendidas cuando vayas a abandonar una estancia.
- Mantén a raya la iluminación exterior que no sea estrictamente necesaria.
- Contar con reguladores de intensidad luminosa te ayudará a ajustar los niveles de energía a tus necesidades.
- Coloca tus lámparas en los lugares donde proporcionen una mejor iluminación para evitar el uso de múltiples bombillas simultáneamente.
Ver más sobre eficiencia energética
Evita descuidos en el hogar
Conviene prestar atención a pequeños gestos que en conjunto pueden llegar a suponer un porcentaje de gasto energético en casa. El básico entre los básicos de no dejar la luz encendida en aquellas estancias en la que no nos encontremos, evitar dejar abierta la nevera durante mucho tiempo, cubrir sartenes y ollas a la hora de cocinar para retener el calor…
Incorpora apps de consumo energético
Si quieres llevar un análisis y un control detallado del consumo energético de tu hogar, existen apps disponibles para saber a ciencia cierta cuáles son las cifras de consumo en tu hogar. De esta manera, podrás adoptar estrategias o modificar ciertos hábitos diarios para optimizar mejor el consumo de energía, ahorrar en tus facturas y contribuir a preservar el medioambiente.
Algunas compañías de luz tienen sus propias apps, mientras que otras son más genéricas y te ayudan a conocer cuándo es mejor realizar el gasto eléctrico de tu domicilio. Algunos ejemplos son los siguientes:
- RedOS: es la app oficial de la Red Eléctrica Española. Te proporciona información a tiempo real sobre el estado del sistema eléctrico para que el gasto energético que hagamos pueda estar planificado.
- Ahorra en luz: con esta aplicación podrás conocer los cambios en el precio del kilovatio/hora de manera realmente sencilla, lo cual te ayudará a realizar un uso más racional de tus electrodomésticos.
- Precio Luz España: esta otra app también te proporciona información sobre los precios de la energía y los tramos.
Obviamente, lo que resultará clave para el ahorro energético de tu hogar no será aplicar inmediatamente todos estos consejos, sino en decidir cuáles se adaptan mejor a tu situación y puedes desarrollar habitualmente. La constancia se antoja fundamental para alcanzar un ahorro energético real, por lo que te animamos a que investigues en profundidad sobre todos estos detalles que te planteamos y hagas logres un significativo ahorro energético y económico en las facturas de tu hogar.