Si todavía no tienes claro qué es una certificación energética, no puedes perderte este artículo. Te explicamos en detalle en qué consiste este documento, cómo afecta al valor de tu vivienda y cuando es obligatorio contar con uno. ¡No te quedes sin descubrirlo!

¿Qué es una certificación energética?

Una certificación energética es un documento oficial en el que se refleja el consumo de energía de una vivienda, reflejando su grado de eficiencia energética. Dicho valor se determina realizando una evaluación del consumo anual de energía de un inmueble y se tienen en cuenta aspectos como el agua caliente sanitaria, la iluminación, la calefacción y la refrigeración.

Una vez que el análisis ha sido llevado a cabo, se le asigna una letra que va de la A a la G al consumo general de la vivienda. La A indica que el consumo energético es muy eficiente y la G que el consumo es muy deficiente.
Para poder obtener una certificación energética es necesario contar con un técnico competente que será quien evalúe el consumo de la vivienda y emitirá el documento correspondiente de manera oficial.

Descubre más sobre eficiencia energética

¿Cómo afecta la certificación energética al valor de tu vivienda?

Contar con una certificación energética positiva va a ayudar a revalorizar tu propiedad, ya sea para ponerlo en alquiler o a la venta. Esto sucede porque una vivienda cuya eficiencia energética es mayor permite que el gasto energético generado sea menor, lo que se traduce en un ahorro económico sustancial en las facturas. Y esto es claramente una ventaja para la persona que habite en dicho domicilio.

Para conseguir mejorar la certificación energética, se puede optar por diversas acciones como, por ejemplo, mejorar el aislamiento térmico de la envolvente del edificio, poniendo el foco en la cubierta y en la fachada. También se pueden renovar los sistemas de calefacción y optar por opciones que optimicen más la energía como el suelo radiante con aerotermia, así como sustituir los electrodomésticos por otros más eficientes.

Ayudas para conseguir el certificado energético

certificado energetico para revalorizar tu vivienda

¿Es obligatorio contar con un certificado energético?

Para poder alquilar o vender una propiedad, es preciso contar con un certificado de eficiencia energética. Con todo, hay algunos casos en los que estarás exento, y son los siguientes:

  • Que la vivienda se encuentre en una zona aislada y tenga una superficie inferior a los 50 m2.
  • Que el edificio se vaya a someter a una reforma importante o haya sido comprado para su demolición.
  • Que el edificio sea industrial y se vaya a destinar al uso industrial.
  • Que el alquiler firmado tenga una duración máxima de 4 meses al año.

En todos los demás casos, será preciso contar con un certificado de eficiencia energética.

Con todo, recuerda que el certificado de eficiencia energética tan solo tiene una validez de 10 años y que, en caso de haber obtenido una calificación energética G, tan solo estará en vigencia durante 5 años.

Si quieres conseguir un certificado energético, puedes ponerte en contacto con nosotros para que nuestro equipo especialista se desplace hasta tu domicilio y realice la auditoría pertinente. Tan solo tendrás que indicarnos dónde se encuentra el inmueble y cuál es tu disponibilidad para que uno de nuestros profesionales pueda atenderte cuanto antes.

Asimismo, si quieres llevar a cabo algún tipo de obra para mejorar el aislamiento de tus ventanas, cambiar la envolvente térmica del edificio, sustituir los sistemas de refrigeración y calefacción o instalar aerotermia en tu vivienda, también te animamos a que nos contactes sin compromiso para que descubras todo lo que podemos hacer por ti. ¡Te estamos esperando!