Una duda lógica sobre este sistema de calefacción es si puede alcanzar el mismo nivel de confort en zonas de climas fríos que en las de temperaturas moderadas.
La respuesta rápida a esta cuestión es que sí, este sistema de climatización funcionará también en climas donde predominan las bajas temperaturas.
El principio por el que se basa este sistema es la extracción de energía térmica del aire del exterior, para transferirla al interior de un edificio. Este proceso se lleva a cabo con el empleo de una bomba de calor, que funciona tanto como un dispositivo de refrigeración como de calefacción.
La aerotermia convencional puede resultar eficiente hasta una temperatura de -10º. Incluso existen versiones de sistemas de aerotermia con bombas de calor para climas fríos, lo que le permite generar calor eficientemente hasta temperatura de -25º.
Cómo funcionan las bombas de calor con el frío
La aerotermia se alimenta de la energía presente en el aire para generar frío o calor para el interior del hogar. La bomba de calor emplea un refrigerante que captura el calor del aire exterior, incluso en temperaturas gélidas. Después emplea un compensar para elevar la temperatura del refrigerante y usarla para calentar el espacio interior. Este funcionamiento se invierte en verano para disponer de aire acondicionado, capturando calor del interior y liberarlo hacia el exterior.
El rendimiento de la bomba de calor está garantizado incluso en climas fríos, con una eficiencia clasificada como A+++. En zonas frías, si se tiene instalado un equipo de aerotermia se puede activar un sistema eléctrico de apoyo, para asegurar la entrega de toda la energía para garantizar todo el confort en el interior.
Consejos para mejorar la aerotermia en invierno
En temperaturas bajas, resulta vital optimizar el rendimiento de un sistema como la aerotermia, para asegurar su correcto funcionamiento y el confort en el hogar. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos a tener en cuenta:
Asegura el aislamiento del equipo
Contar con un sistema de aerotermia bien aislado es fundamental para compensar las pérdidas de calor. Comprueba que las conexiones y las tuberías exteriores se encuentran en buen estado y protegidas ante cualquier desperfecto. Otro detalle a considerar es que chequear que elementos clave en tu vivienda tengan un aislamiento adecuado (ventanas, techos, paredes…) para no exigir de más a la bomba de calor y que se conserve bien la temperatura del interior.
Prevé un mantenimiento periódico
Para evitar eventuales averías en épocas de frío extremo, es fundamental garantizar el mantenimiento de la bomba de calor. Encárgate de limpiar con frecuencia los filtros, revisar las unidades exteriores y realizar inspecciones anuales para comprobar que todos los elementos están en buen estado. Una medida preventiva que te evitará sustos en momentos críticos.
Valora instalar sistemas de apoyo
Si tu vivienda se encuentra en zonas con riesgo habitual de nevadas, heladas o clima extremo en épocas invernales, no es descabellado complementar tu sistema de aerotermia con radiadores eléctricos de bajo consumo. Tendrás un refuerzo considerable para aquellos días donde la temperatura exterior excepcionalmente baja y te curarás en salud si puede suceder la fatalidad de que no funcione correctamente el sistema principal de climatización.
Regula la temperatura de impulsión
La temperatura de impulsión hace referencia a los grados del agua en el sistema de calefacción. En caso de clima frío en el exterior, si el sistema de aerotermia está equipado con función de compensación climática, conviene ajustarla. Una temperatura demasiado alta puede afectar a la eficiencia, por lo que conviene optimizar el rendimiento.
Elige una bomba de calor adecuada
Las bombas de calor de alta eficiencia cuenta con tecnología inverter de tipo monobloc, capaz de adaptarse mejor a bajar temperaturas de climas fríos. A la hora de contar con un equipo de aerotermia, conviene verificar el coeficiente de rendimiento de la unidad. Cuanto más alto sea, mejor rendimiento obtendrá en condiciones climatológicas extremas.