La eficiencia energética de un hogar es muy importante, pues es la que determina no solo cómo de contaminante es una vivienda, sino también su nivel de consumo energético y, en consecuencia, el gasto en facturas de electricidad. En este artículo, te contamos algunas de las medidas más eficaces para mejorar la eficiencia energética de tu inmueble. ¡No te las pierdas!
¿Qué es una vivienda eficiente energéticamente?
Una vivienda eficiente energéticamente es aquella cuya demanda de energía no renovable y cuyas emisiones de gases contaminantes son reducidos en comparación con otros inmuebles. Esto se puede conseguir mediante la construcción de una nueva vivienda o mediante la rehabilitación energética de edificios ya existentes.
La eficiencia energética se consigue mediante la instalación de fuentes de energía renovable, la mejora del aislamiento térmico, la sustitución de electrodomésticos y otras acciones similares encaminadas a reducir la demanda energética y la contaminación.
Para conocer la eficiencia energética de una vivienda o de un edificio, bastará con conseguir un certificado de eficiencia energética emitido por un técnico competente. Gracias a dicho documento podremos conocer cuáles son las mejoras necesarias, así como las recomendaciones para mejorar la situación energética.
Ayudas para mejorar la eficiencia energética
¿Cómo mejorar la eficiencia energética de una vivienda?
Mejorar la eficiencia energética de una vivienda no es un proceso complicado, pero requiere de la realización de intervenciones específicas llevadas a cabo por profesionales cualificados que se comprometan a brindarte los mejores resultados. Algunas de las actuaciones que se pueden llevar a cabo son las siguientes:
- Apostar por energías renovables: sustituir las energías no renovables por energías renovables como, por ejemplo, los paneles fotovoltaicos o las instalaciones de aertoermia, te ayudará a depender menos de fuentes de energía contaminantes.
- Mejorar el aislamiento de la fachada: la rehabilitación de la fachada, un elemento fundamental de la envolvente térmica, ayuda a reducir la demanda de energía al contribuir de manera significativa a la estabilidad de la temperatura interior.
- Sustituir las ventanas: unas ventanas mal aisladas son responsables de las fugas de calor y de las filtraciones de aire frío al interior de los inmuebles. Contar con ventanas con aislamiento térmico permite estabilizar el ambiente de nuestro hogar y reducir el consumo de sistemas de calefacción y refrigeración.
- Cambiar los electrodomésticos: en ocasiones, los electrodomésticos antiguos son responsables de una parte considerable del consumo energético que se produce en una vivienda, por lo que sustituirlos por otros más eficientes suele conllevar un impacto considerable.
- Actualiza la climatización: los sistemas tradicionales de aire acondicionado y de calefacción no suelen ser muy eficientes, por lo que contaminan más que otros sistemas y también requieren un mayor gasto de energía. Cambiarlos por otros sistemas como las bombas de calor nos ayudará a reducir el consumo energético, a hacerlo más limpio y a ahorrar en las facturas.
¿Por qué mejorar la eficiencia energética de mi hogar?
Invertir en la mejora de la eficiencia energética de nuestro hogar nos permite conseguir ciertos beneficios que, sin duda, repercutirán positivamente tanto en nuestra economía con en el confort de nuestra vivienda. Aquí te contamos algunas razones por las que apostar por la rehabilitación energética:
- Tus facturas se verán reducidas, puesto que la demanda energética disminuirá significativamente al limitarse la dependencia de fuentes de energía no renovables, así como también lo hará el consumo de tu sistema de climatización.
- El impacto del consumo energético de tu vivienda sobre el medioambiente será menor, en tanto que los niveles de contaminación se verán reducidos gracias a la disminución del consumo y también del uso de energías no renovables.
- Se incrementará el bienestar en el interior de la vivienda, pues la estabilización de la temperatura interior ayuda a conseguir un ambiente más cómodo y habitable, lo cual, además, ayuda a revalorizar el inmueble.
- La dependencia energética de fuentes de energía convencionales disminuirá, lo que permite estar menos sujeto a los cambios de precios y otras fluctuaciones del mercado.
Descubre más sobre eficiencia energética
Mejora la eficiencia energética de tu hogar con Capia
En Capia somos expertos en eficiencia energética. Gestionamos intervenciones de rehabilitación energética, incluyendo actuaciones como la sustitución de las ventanas, la instalación de aerotermia, la mejora del aislamiento térmico de la envolvente térmica del edificio y la actualización de los sistemas de climatización.
Además, nos encargamos de la gestión de las ayudas destinadas a la rehabilitación energética, asegurándonos de que recibes la ayuda solicitada en tiempo y forma, así como también nos encargamos de que todo el proceso se realice correctamente, garantizándote los mejores resultados.
¡Contacta con nosotros sin compromiso para que te ayudemos!
Descubre las claves para mejorar la eficiencia energética tu vivienda y sacarle el máximo rendimiento a tu consumo.