La instalación de paneles fotovoltaicos en edificios antiguos es una excelente manera de disminuir la dependencia de los combustibles fósiles para generar energía, así como también para potenciar el autoconsumo y permitir una menor dependencia de los precios del mercado. Te contamos los detalles.
Rehabilitación energética en edificios antiguos
La rehabilitación energética se encarga de proporcionar una mayor eficiencia al consumo energético de viviendas y edificios. Para ello, existen algunas actuaciones que se pueden llevar a cabo como, por ejemplo, mejoras en el aislamiento de la envolvente térmica del edificio a través del sistema SATE o de la sustitución de las ventanas por unas térmicas y el uso de energías renovables y sostenibles que reemplacen a otras más contaminantes. Respecto a esto último, la aerotermia y la energía solar se encuentran entre las alternativas utilizadas con mayor frecuencia.
Para llevar a cabo este tipo de actuaciones, la Unión Europea ha impulsado los fondos Next Generation, que en España se traducen en ayudas para la rehabilitación energética de edificios y viviendas. Gracias a estas ayudas podrás ahorrar considerablemente en los costes de instalación sin renunciar a obtener un resultado profesional.
Descubre más sobre subvenciones para rehabilitación energética
¿Se pueden instalar paneles fotovoltaicos en edificios antiguos?
Sí, es posible instalar paneles fotovoltaicos en edificios antiguos, exactamente igual que es posible instalarlos en edificios nuevos. De hecho, ya son muchos los edificios anteriores al año 2000 en los que se ha apostado por esta fuente de energía para conseguir una reducción energética significativa y, en consecuencia, un ahorro considerable en las facturas.
Con todo, hay que tener en cuenta que, al igual que sucede en cualquier otro tipo de comunidad de vecinos, la instalación de paneles fotovoltaicos en edificios antiguos depende de la aprobación de la comunidad de vecinos. La comunidad debe determinar que se aprueba la colocación de dichos paneles, así como también deben quedar claras cuestiones como la titularidad de la instalación (mixta, de la comunidad o de cada vecino), así como los costes que conllevarán la instalación y el mantenimiento.
Ventajas de la instalación de paneles solares en edificios antiguos
Instalar paneles solares en un edificio antiguo conlleva ventajas tanto para el edificio como para los inquilinos de las distintas viviendas que conforman la comunidad de vecinos. Aquí te contamos algunas de ellas.
- Ahorrarás en tus facturas: al producir tu propia energía, tu dependencia de la red eléctrica convencional será mucho menor. Aunque el gasto inicial de la instalación puede resultar algo abrumador, lo cierto es que las placas fotovoltaicas duran hasta 30 años, por lo que el sistema se amortiza pronto, pasando a ahorrar significativamente durante muchos años.
- Apostarás por la sostenibilidad: la energía solar es renovable, sostenible y no contaminante. En otras palabras, se trata de una energía limpia e ilimitada, cuyo consumo contribuye a la preservación del medioambiente y a la reducción de la capa de ozono al no emitir gases nocivos.
- Conseguirás ayudas fiscales: en muchas regiones de España puedes acceder a bonificaciones fiscales en caso de que te decantes por la instalación de placas solares en tu edificio.
- Disfrutarás de un bajo coste de mantenimiento: este tipo de instalaciones no requieren de un gran esfuerzo para mantenerse en funcionamiento y en buen estado, rindiendo al máximo, por lo que podrás despreocuparte de los gastos asociados.
- Tu vivienda se revalorizará: al contar con una fuente de energía renovable asociada, la cual posibilita el autoconsumo, el precio de tu inmueble se elevará.
Información sobre eficiencia energética
Instala paneles solares en edificios antiguos con Capia
En Capia estamos habilitados para actuar como agente y gestor rehabilitador, por lo que, si deseas mejorar la eficiencia energética de tu edificio antiguo, podemos ayudarte. Nos hacemos cargo de todo el proceso de principio a fin, ayudándote a gestionar la solicitud de las ayudas de los fondos Next Generation y asegurándonos de que el proyecto de rehabilitación se realiza de manera correcta y en plazo.
Más de 5.000 clientes de toda España ya confían en nosotros. Somos metódicos, transparentes y de confianza, y siempre estamos a tu disposición para escucharte y para asesorarte en todo lo que necesites. Si tú también estás pensado en instalar paneles fotovoltaicos en tu edificio, contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso para que te ayudemos. ¡Te esperamos!